segunda-feira, 22 de setembro de 2014

VIA CHILE Inicio Centros académicos Centros Académicos Filtro Cantidad a mostrar Título Enlace web National Bureau of Economic Research El grupo de trabajo de Educación Superior de NBER, examina aspectos de la industria de la educación superior, incluyendo admisión, ayuda financiera, patrones de matrícula, financiamiento, estructuras de costos, la empresa de la investigación y el rol de la enseñanza, además de las políticas públicas que afecten a las instituciones de educación superior. Enlace web Banco Interamericano de Desarrollo [Educación] En este sitio, el Banco Interamericano de Desarrollo aborda el tema de educación a través de 8 categorías: Capacitación docente, Ciencia y tecnología, Educación de adultos y no formal, Educación preescolar, Educación primaria y secundaria, Educación rural y a distancia, Educación Superior y Gestión y reforma de la educación.. Enlace web Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) es un órgano autónomo adscrito a la UNESCO. Su misión esencial es contribuir al desarrollo de la educación superior de la región de América Latina y el Caribe, de sus instituciones y sistemas nacionales de educación superior, sobre la base del desarrollo de los recursos humanos, contribuyendo además a garantizar la pertinencia, calidad, eficiencia y equidad de la educación superior en todas sus actividades, en el contexto de un nuevo enfoque de la cooperación regional e internacional, que promueva una participación proporcional de todos los actores involucrados. Enlace web World Bank Tertiary Education Site Desde 1963, el Banco Mundial trabaja apoyando el crecimiento y diversificación de los sistemas de educación superior en los países en desarrollo, y promoviendo reformas políticas esenciales para hacer del sector más eficiente, relevante, equitativo, transparente y reactivo. Además promueve que las instituciones de educación superior respondan positivamente a sistemas de distribución eficiente de recursos, y se responsabilicen de ellos, buscando estimular el crecimiento económico e incrementar el capital humano altamente capacitado. Enlace web Williams Project on the Economy of Higher Education Iniciado en 1989 gracias a fondos entregados por la Andrew W. Mellon Foundation, busca realizar estudios sobre la economía de las instituciones de educación superior, que cumplan con altos estándares analíticos, pero sin alejarse las realidades institucionales ni de los motivos para interesarse en el sector. Se busca realizar investigación que sea relevante para administradores, tomadores de decisiones y académicos Enlace web Stanford Institute for Higher Education Research Stanford Institute for Higher Education Research (SIHER) alberga proyectos de investigación que examinan la planificación actual en educación superior, y temas de políticas desde un amplio espectro de perspectivas analíticas, incluyendo aquellas de cientistas sociales y tomadores de decisiones en Estados Unidos y el exterior Enlace web Program for Research on Private Higher Education (PROPHE) PROPHE es una red global dedicada a construir conocimiento sobre el desarrollo de los sectores privados en la educación superior alrededor del mundo. PROHE no representa ni promueve la educación superior privada. Su principal actividad es académica, buscando informar la discusión pública y la toma de decisiones. Enlace web Organization for Economic Co-operation and Development [Tertiary Education] La OECD examina la organización, administración y desempeño de la educación superior en diversos países, además de establecer reglas para la educación a través de las fronteras. Además, ha desarrollado revisiones sobre el aprendizaje en adultos y como puede ser promovido a través de un sistema nacional de calificaciones. También ha examinado el potencial del e-learning en la educación post-secundaria. Enlace web National Center for Public Policy and Higher Education, U.S. El National Center for Public Policy and Higher Education es una organización independiente ubicada en Estados Unidos, que promueve políticas públicas que mejoren las oportunidades de los ciudadanos de buscar y alcanzar educación y entrenamiento de alta calidad más allá de la educación secundaria. Prepara análisis orientados a la acción sobre temas de políticas públicas que enfrenten los estados y la nación que refieran a las oportunidades y logros de la educación superior. Enlace web Higher Education Research Institute, University of California, Los Angeles Ubicado en la Universidad de California, Los Angeles, este instituto sirve como un centro interdisciplinario para la investigación, evaluación, información, estudios de políticas, e instrucción para investigadores en educación post-secundaria. El programa de investigación de HERI cubre una vairedad de temas incluyendo los resultados de la educación superior, desarrollo, desempeño de la planta académica, políticas federales y estaduales, y equidad en la educación. Enlace web Higher Education Funding Council for England (HEFCE) Higher Education Funding Council for England (HEFCE) promueve y financia la docencia e investigación de alta calidad y costo-efectiva, satisfaciendo las diversas necesidades de los estudiantes, la economía y la sociedad. A través de su trabajo, también apoya el futuro desarrollo del liderazgo, gobernabilidad y administración dentro del sector de la educación superior. Enlace web European Union: Education, Training, Youth Portal de la Unión Europea para actividades relacionadas con Educación, Capacitación y Juventud. Enlace web Commonwealth Higher Education Management Service (CHEMS), London Sitio de CHEMS continuamente actualizado con encuestas realizadas en la Commonwealth relativas a escalas de salarios de académicos, condiciones de servicios, además de las tarifas aplicadas a los estudiantes internacionales. Además, de la recopilación de políticas universitarias que puede ser accedida por tema y por país. Enlace web Center for the Study of Higher Education, College of Education, Penn State University (CSHE) La investigación del CSHE informa sobre un amplio rango de desafíos que actualmente enfrenta la educación superior: gobernabilidad, organización y administración; enseñanza, aprendizaje y currículo; finanzas y economías, acceso de los estudiantes y su desempeño; implicaciones legales, éticas e históricas de los problemas presentes; educación para profesionales, entre otros. Enlace web Center for the Study of Higher Education, University of Melbourne El Centre for the Study of Higher Education at the University of Melbourne es uno de los centros más antiguos de este tipo en el mundo. Establecido en 1968, ofrece liderazgo en investigación, desarrollo y consultarías en el campo de la educación superior. El centro ha alcanzado reconocimiento internacional por su excelencia en investigación y la integración de su investigación reciente sobre el desarrollo profesional y su trabajo de consultoría. Enlace web Centre for Higher Education Transformation (CHET), Cape Town, South Africa El Centre for Higher Education Transformation (CHET) es una organización no gubernamental que coordina una red de investigacores en educación superior que provee un foro para el diálogo entre las diferentes estructuras, grupos de interés y diversos agentes de la educación superior. Enlace web Center for Higher Education Policy Studies (CHEPS) CHEPS es un instituto de investigación multidisciplinario ubicado en la facultad de Administración Pública y Políticas Públicas de la Universidad de Twente, Holanda. Desde 1984, CHEPS es responsable de la investigación y publicación de una cantidad considerable de proyectos sobre educación superior, en especial en los niveles institucionales y de sistema. Busca aumentar nuestro conocimiento de los temas nacionales, internacionales, e institucionales que afectan a la educación superior. Enlace web Center for Higher Education Managements and Policy (CHEMP), School of Professional Development & Leadership, University of New England A través de estudios multidisciplinarios, CHEMP genera investigación de avanzada, con relevancia a nivel nacional e internacional. El trabajo del centro se concentra en el análisis de los objetivos y diseño de políticas gubernamentales e institucionales; consideración de opciones alternativas de políticas y su costo social y económico; evaluación de los efectos, impacto y consecuencias de la aplicación de políticas particulares, establecimiento de la vía sobre la cual las políticas son desarrolladas, especificadas, autorizadas , implementadas y evaluadas; y la exploración de estructuras de administración adecuadas y prácticas para apoyar los objetivos de la educación superior. Enlace web Boston College Center for International Higher Education El Center for International Higher Education tiene como misión avanzar en el conocimiento sobre las complejas realidades de la educación superior en el mundo contemporáneo. El centro ha desarrollado diversas áreas de actividad. Entre ellas se encuentran publicaciones de relevancia internacional, índices de recursos para investigadores y académicos, mediciones de corrupción en la educación superior. El centro cree y promueve una perspectiva internacional capaz de fomentar mejores políticas y prácticas en educación superior. Enlaces de interés Centros académicos Blogs Estadísticas Rankings de Universidades Centro de Políticas Comparadas de Educación Ejército 260, 2do piso - Santiago Chile Teléfono: (562) 26762805 Ingreso


Nenhum comentário:

Postar um comentário